WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial, con más de 5 mil millones de descargas en la Play Store de Google. Aprende a configurar la privacidad en esta popular app de mensajería para protegerte contra el robo de identidad y otras amenazas.
Esta popularidad también atrae a delincuentes que la usan para difundir estafas y amenazas como se muestra en algunos artículos de welivesecurity.

Para proteger tu información personal, bancaria y sensible, es crucial configurar adecuadamente WhatsApp en lugar de usar la configuración predeterminada.
A continuación, se explicarán las configuraciones de seguridad y privacidad más importantes para combatir las amenazas de los ciberdelincuentes:
1. Foto de perfil
Los ciberdelincuentes pueden suplantarte fácilmente usando tu foto de perfil. Si cualquiera con tu número de teléfono puede ver y descargar tu foto, pueden usarla para cambiar la foto de perfil en una cuenta de WhatsApp y suplantarte para contactar a otros. A menudo, los delincuentes engañan a los contactos de la víctima haciéndoles creer que han cambiado su número, ganándose su confianza para cometer estafas con un perfil falso. Usar tu foto real le da credibilidad a su historia. Por lo tanto, restringir quién puede ver tu foto mejora tu seguridad.
Se recomienda establecer la visibilidad en «Mis contactos» (para que solo los contactos guardados puedan verla) o «Mis contactos, excepto…» (que restringe aún más la visibilidad).
Configuración: Ir a Ajustes > Privacidad > Foto del perfil

2. Configurar grupos
Abandonar un grupo problemático parece una solución simple, pero participar en grupos con desconocidos implica riesgos. Delincuentes pueden infiltrarse para recopilar números de teléfono y datos de los participantes, incluso después de ser eliminados. Para protegerte, configura la privacidad de los grupos para que solo tus contactos (Mis contactos) puedan agregarte.
Configuración: Ir a Ajustes > Privacidad > Grupos
3. Bloqueo de aplicación
Esta característica es bastante útil para evitar el acceso a la aplicación sin tu consentimiento.
El bloqueo de aplicación permite tres configuraciones:
- El desbloqueo con rasgos o huella dactilar hace que WhatsApp requiera su huella digital para su uso. Es muy útil mantenerla habilitada.
- El bloqueo automático permite estipular el tiempo de bloqueo, recomiendo que se use la configuración Inmediatamente.
- Mostrar contenido en notificaciones permite acceder a la información recibida incluso con WhatsApp bloqueado, en este caso se recomienda que la configuración esté desactivada.
Configuración: Ir a Ajustes > Privacidad > Grupos > Bloqueo de aplicación

4. Confirmación en dos pasos
La confirmación en dos pasos de WhatsApp protege tu número de teléfono contra el uso indebido. Esta función de seguridad añade una capa de autenticación al requerir un PIN de seis dígitos y un correo electrónico de recuperación para registrar tu cuenta en un nuevo dispositivo o reinstalar la aplicación. Mantener esta configuración activada previene el acceso no autorizado a tu cuenta.
5. Visto por última vez y en línea
La configuración de la vista del historial de conexiones se ocupa más de la parte de privacidad, los delincuentes que observan a qué horas se conecta una persona pueden dibujar un perfil de uso y elegir momentos de enfoque más apropiados. Aunque no es una estrategia tan extendida entre los delincuentes, es interesante mantener siempre la configuración lo más restrictiva posible. Al igual que en los puntos anteriores, la configuración Mis contactos es la más adecuada.
La configuración también le permiten estipular si puede ver cuándo está en línea, independientemente de su historial de conexión. En este caso la configuración recomendada es la misma que «visto por última vez», adoptando la misma configuración que la utilizada en la opción anterior.
6. Denunciar y bloquear contactos
Para evitar el contacto con personas sospechosas o delincuentes, esta configuración es fundamental, ya que permite informar a WhatsApp sobre las molestias sufridas.
Configuración: Seleccionar el contacto > Ajustes (3 puntos) > Más > Bloquear
- Reportar: Envía información de contacto inoportuno de WhatsApp junto con un historial de los últimos 5 mensajes. Viene con la opción de bloquear y eliminar el historial de conversaciones.
- Bloquear: Bloquear un contacto evita que se puedan volver a ponerse en contacto contigo. El bloqueo trae la posibilidad de reportar al contacto, que realizará lo mencionado anteriormente.
Solo bloquear sin reportar evitará que el criminal se comunique con usted, pero le permitirá acercarse a otras posibles víctimas. Si se identifica que efectivamente se trata de un contacto con enfoque malicioso, lo más recomendable es Reportar.
7. Revisión de privacidad
En la última versión de la aplicación puede hacer una revisión de privacidad por medio de un asistente que se encuentra en la opción de Privacidad al ingresar a los ajustes.
El asistente ofrece diferentes opciones de configuración de acuerdo a su conveniencia:
Actualización periódica
Aunque los consejos están dirigidos a WhatsApp, se pueden aplicar a todas y cada una de las aplicaciones que tengas en el dispositivo. Actualizarlo periódicamente trae varios beneficios con respecto a las funcionalidades, pero también permite que, si la empresa que desarrolló la aplicación ha corregido algún fallo, pueda hacer uso de estas actualizaciones de seguridad.
Vale la pena recordar que las empresas serias buscan mantener a sus clientes y usuarios alejados de los problemas y llevan a cabo procesos continuos de búsqueda de vulnerabilidades y fallas y, en consecuencia, lanzan nuevas versiones de sus productos.
Descargas de aplicaciones desde sitios web
Hay que tener cuidado con las descargas de aplicaciones directamente desde sitios web con navegadores compatibles. Como se detalla en el último ESET Threat Report, las aplicaciones web progresivas (PWA) permiten la instalación directa sin necesidad de que los usuarios concedan permisos explícitos, lo que significa que las descargas podrían pasar desapercibidas. ESET descubrió esta técnica utilizada para disfrazar malware bancario como aplicaciones legítimas de banca móvil.
Recursos útiles
- Lista de comprobación de seguridad iOS para saber que tan seguro es tu iPhone.
- ¿Cómo configurar tu Android más seguro? Guía de seguridad para Android
- Protege eficazmente los dispositivos móviles de tu empresa
- ESET Threat Report – Reporte de Amenazas segundo semestre 2024
Fuente: Welivesecurity

Google seleccionó a ESET para proteger la tienda de Google Play Store. Gracias a la experiencia en la detección de aplicaciones maliciosas y amenazas sofisticadas, como troyanos, spyware o ransomware. Clic para ver más.
