Ciberataques a la industria alimentaria: estadísticas y casos recientes que encienden las alarmas

Ciberataques a la industria alimentaria: estadísticas y casos recientes que encienden las alarmas

La industria alimentaria —que abarca desde cadenas de comida rápida y restaurantes hasta fabricantes de bebidas y distribuidores— se ha convertido en un blanco prioritario para los ciberdelincuentes. En 2025, los ataques no solo han aumentado en frecuencia, sino también en sofisticación, generando disrupciones operativas, pérdidas millonarias y riesgos para la seguridad alimentaria. Estadísticas clave…

Cómo mejorar la seguridad en tu WhatsApp

Cómo mejorar la seguridad en tu WhatsApp

WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial, con más de 5 mil millones de descargas en la Play Store de Google. Aprende a configurar la privacidad en esta popular app de mensajería para protegerte contra el robo de identidad y otras amenazas. Esta popularidad también atrae a delincuentes que la usan…

Crecimiento del Phishing impulsado por IA

Crecimiento del Phishing impulsado por IA

La inteligencia artificial (IA) está evolucionando para generar ataques más sofisticados, los ciberdelincuentes están utilizando IA para crear nuevas formas de ataque con correos que se ven más auténticos y difíciles de detectar. Entre estas nuevas amenazas emergentes, se destacan los ataques de phishing altamente personalizados y sofisticados, que gracias a la IA, se vuelven…

Hackean proveedor de software médico y venden la información de pacientes

Hackean proveedor de software médico y venden la información de pacientes

En un evento nunca antes visto, se ha revelado que 665.128 estudios médicos de 30 clínicas, institutos, hospitales y centros privados de salud en Argentina y Ecuador fueron filtrados. Esta violación de seguridad, la mayor en la historia del sector salud argentino y una de las más grandes de Latinoamérica, expone información delicada de pacientes…

Tendencias en ciberseguridad 2025

Tendencias en ciberseguridad 2025

En 2024, las noticias más destacadas en ciberseguridad tuvieron un aumento en los ataques de phishing, brechas de datos y ransomware dirigidos a infraestructuras críticas. Además, se destacó el crecimiento significativo en las amenazas de inteligencia artificial que se utilizan para facilitar ataques cibernéticos y el crecimiento de los ataques basados en la explotación de…

Ransomware avanzado ataca servidores locales y en la nube

Ransomware avanzado ataca servidores locales y en la nube

Microsoft ha emitido una advertencia sobre el grupo de amenazas Storm-0501, también conocido como «Sabbath». Este grupo ha cambiado sus tácticas y ahora apunta a entornos de nube híbrida, comprometiendo tanto infraestructuras locales como en la nube. Sus ataques han afectado sectores gubernamentales, educativos, manufactura, clínicas, financieras y fuerzas del orden en los Estados Unidos…

Fortinet confirma robo de datos de 440 GB de sus clientes

Fortinet confirma robo de datos de 440 GB de sus clientes

Fortinet una de las empresas de ciberseguridad más grandes del mundo ha confirmado que sufrió una violación de datos después de que un actor de amenazas afirmara haber robado 440 GB de archivos del servidor Microsoft Sharepoint de la compañía. Fortinet vende productos de seguridad de red como firewalls, enrutadores y dispositivos VPN, también ofrece…

Sanción millonaria y suspensión de actividades por seis meses a empresa de servicios

Sanción millonaria y suspensión de actividades por seis meses a empresa de servicios

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a RISKS INTERNATIONAL S.A.S., empresa de Bogotá que ofrece servicios en tecnología y consultoría para el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos con una multa de $190.547.400, tras una investigación llevada a cabo por la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales. De acuerdo con…

¿Por qué Colombia es el segundo en ciberataques de la región?

¿Por qué Colombia es el segundo en ciberataques de la región?

Según el informe X-Force Threat Intelligence Index 2024 de IBM, Colombia se ubica como el segundo país de Latinoamérica con mayor cantidad de ciberataques, seguido de Chile y en primer lugar esta Brasil. El IBM X-Force Threat Intelligence Index 2024 proporciona información sobre las tácticas de los atacantes y cómo protegerse. Basado en el monitoreo de más de 150…